24.10.12

El vino, bebida de cómic


A través de las revistas de historietas se han contado muchas historias desde que surgieran, allá por la segunda mitad del siglo XIX. Nacieron con un contenido irónico como crítica a la situación sociopolítica de entonces y, aunque algunas revistas continúan conservando ese estilo, otras evolucionaron hacia el cómic como hoy lo concebimos.
Generaciones de españoles crecieron con las aventuras del Capitán Trueno, Mortadelo y Filemón o Astérix, entre otras. Y en muchas de esas viñetas, el vino cumplía su papel. Bien como parte de una conversación entre los protagonistas, un brindis o una refriega. Las barricas, la uva o la vendimia también han sido decorado de historietas conocidas.
Dinastía Vivanco ha recopilado varias páginas de tebeos en las que aparece el vino o elementos que lo relacionan. Hasta junio, 'Entre viñetas. El vino en los tebeos' se podrá visitar en la sala de exposiciones temporales del Museo de la Cultura de Vino Dinastía Vivanco.
Una veintena de cómics son las hojas originales que realizaron sus autores para después pasarlas a los tebeos. El resto de la colección pertenece al comisario de la muestra, Fernando Rodil. La exposición está estructurada en tres partes. La primera recoge el vino en la vida cotidiana; la segunda, en páginas de aventura y acción; y la tercera está enfocada en la vid y el vino como protagonistas en las viñetas.
Los populares Roberto Alcázar y Pedrín, el Guerrero del Antifaz, el Capitán Coraje o Rin Tin Tin vivieron sus aventuras entre botellas, barricas y vino. Otros cómic más cercanos, como 'El sitio de Logroño', hablan de la importancia del vino en la lucha contra los franceses. Y la uva se convierte en 'Superuva' de la mano del dibujante Tris.
Los títulos se suceden para ver en ellos al vino como un protagonista más de la historia y sobre todo para reivindicar el tebeo como motor para despertar la imaginación de los lectores.
fuente

Concurso Relatos de Mujeres 2012 -


Género: Relato.
Convocantes: La Concejalía de Promoción de la Igualdad del Ayuntamiento de Castellón de la Plana.
Pueden participar: Todas las mujeres.
Fin del plazo de admisión de originales: 30/11/2012
Premios: 2.000, 1.000, 500 €.
Bases:
Tema del concurso:
Podrán participar todas aquellas mujeres que elaboren un relato, en el cual sea protagonista o participe en el mismo una mujer o grupo de mujeres.
Requisitos:
Los trabajos se presentarán por duplicado, en castellano o valenciano.
Deberán ser originales e inéditos. Preferentemente escritos en letra de imprenta Times New Roman tamaño 12, numerando las páginas, en tamaño Din-A4, mecanografiados a doble espacio por una sola cara. Con una extensión mínima de 10 folios y máxima de 40. Deberán presentarse sin firma y sin seudónimo, otorgando un título al trabajo.
Los trabajos se presentarán en sobre cerrado, en el que figurará únicamente la siguiente anotación: Concurso "Relatos de Mujeres 2012". Sin firma y sin remitente en el sobre.
Dentro de este sobre, se incluirá otro con los datos personales de la autora (nombre, apellidos, DNI, dirección, teléfono, etc., y todos aquellos datos que posibiliten su localización en caso de resultar ganadora).
Presentación:
La presentación de los trabajos se realizará en el Servicio de Igualdad de Oportunidades del Excmo. Ayuntamiento de Castellón de la Plana, Paseo Ribalta 21 entresuelo A, y se podrá utilizar cualquiera de los medios de presentación y envío establecidos en la Ley 30/1992, de 26 de noviembre de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y Procedimiento Administrativo Común, modificada por la Ley 4/1999, de 13 de enero.
Plazo:
El plazo de presentación de los trabajos comenzará el día siguiente de la publicación de la presente convocatoria en el BOP, y finalizará el 30 de noviembre de 2012.
Premio:
Se valorará tanto el desarrollo literario como el contenido y la utilización no sexista del lenguaje, estableciendo una dotación económica de tres premios: de 2.000,00 € para el primero, 1.000,00 € para el segundo y 500,00 € para el tercero.
Jurado:
El Excmo. Ayuntamiento de Castellón de la Plana nombrará un Jurado que estará presidido por la Concejala Delegada de Promoción de la Igualdad, o Concejal/a en quien delegue, actuando de Secretaria la Secretaria General de la Administración Municipal, o funcionario/a en quien delegue. La decisión del jurado que se constituirá al efecto, será inapelable y se dará a conocer antes del 30 de abril de 2013. El fallo del jurado se hará público en los medios de comunicación local, y se le comunicará de manera oficial a la/s persona/s ganadoras del concurso.
Edición:
El Excmo. Ayuntamiento de Castellón de la Plana, se reserva el derecho de publicar el/los trabajo/s premiado/s, en primera edición, durante el plazo de un año y medio a partir de la fecha del veredicto del jurado. En caso de publicarse el/los trabajo/s premiado/s, a la/s autora/s le serán entregados de forma gratuita, 20 ejemplares.
Si transcurrido el término de un año la autora galardonada pretendiera editar la obra premiada, habrá de figurar en lugar visible y destacado de la edición las circunstancias de haber sido objeto del premio "Relatos de Mujeres 2012" convocado por el Excmo. Ayuntamiento de Castellón de la Plana.
Los trabajos que no resulten premiados podrán retirarse, previa acreditación, en el término de treinta días hábiles siguientes a la celebración de la entrega del premio.
Obligaciones:
La participación en este concurso supone la aceptación total de las presentes bases, y el incumplimiento de alguna de ellas anularía la participación en dicho concurso.
En caso de reclamación o conflicto, serán competentes los tribunales con jurisdicción en la ciudad de Castellón de la Plana.

23.10.12

XII Concurso Internacional de Cuentos Navideños


1.- PARTICIPANTES
Podrán presentarse todas las personas que lo deseen.

2.-OBRAS

“Cuentos Navideños” será el tema de este concurso.
Las obras estarán escritas en prosa y en lengua castellana.
La extensión de las obras será:
Hasta 16 años inclusive, un máximo de diez folios
Desde los 17 años (cumplidos en la fecha de presentación de la obra) en adelante un mínimo de seis y máximo de doce folios, escrito en formato DIN A4, mecanografiados a doble espacio por una sola cara y con un tamaño de letra en ordenador de Arial 12 o similar.


No podrán presentarse quienes hayan resultado premiados en ediciones anteriores.
Las obras serán inéditas y no habrán recibido premio o mención en ningún otro certamen.
Cada concursante solo podrá presentar una obra.
Las obras se enviarán por:
Correo postal
Se presentarán por cuadruplicado, usando seudónimo, y en un sobre cerrado y aparte, figurarán los siguientes datos:
Nombre y Apellidos
Fecha de nacimiento (fotocopia del D.N.I. o Libro de Familia)
Dirección
Teléfono
Correo electrónico (no imprescindible)
Título de la obra.
En la cara anterior del sobre se hará constar el seudónimo utilizado.

Correo electrónico
Se enviará en un archivo el cuento y en otro archivo los datos mencionados con anterioridad.

3.-JURADO

El Jurado estará formado por 4 personas, cuyo fallo será irrecurible.
El Jurado tendrá la facultad de dividir los premios o declararlos desiertos si la calidad de los trabajos que se presentan así lo aconsejase.
Las incidencias que puedan plantearse en los supuestos no previstos en las presentes bases serán resueltas por el propio Jurado.
El fallo del Jurado tendrá lugar en la segunda quincena de diciembre de 2012.
4.-LUGAR DE PRESENTACIÓN
Las obras serán enviadas por correo postal a la siguiente dirección:

Asociación Cultural “Arcángel San Miguel”.
Apartado de Correos, 17
33750 – La Caridad (Asturias)

o por correo electrónico a:
acasanmiguel@hotmail.com

5.-PLAZO DE PRESENTACIÓN
El plazo de presentación de las obras será hasta el 1 de noviembre de 2012.

6.-PREMIO
Se establece un único premio, de 1.000 € y diploma.

La organización no devolverá los originales y se reserva el derecho de publicar el trabajo ganador.
El ganador deberá recoger el premio personalmente, haciéndose cargo la organización de los gastos de desplazamiento en territorio peninsular (autobús o ferrocarril), así como del alojamiento del día del acto de entrega.
En caso de que el ganador no resida en territorio peninsular queda eximido de la obligación anterior.

7.- ACEPTACIÓN DE LAS BASES
La concurrencia a este concurso supone la aceptación de las presentes bases.
La falta de alguno de los datos personales referidos en las bases, significa su descalificación.

22.10.12

V Concurso Microrrelatos Calle del Sol


Género: Microrrelato.
Convocantes: Sol Cultural.
Pueden participar: Todos los escritores.
Fin del plazo de admisión de originales: 11/11/2012
Premios: 400 €, 200 €, 100 €.
Bases:
Podrán participar todas las personas que envíen sus textos en castellano.
Extensión máxima de 150 palabras.
Máximo dos Microrrelatos por participante.
Temas: Se podrá elegir entre los siguientes temas:
1º- Inspirados en la Calle del Sol de Santander.
2º- Inspirados en las fotografías premiadas del 10º Concurso de Fotografía 2012 de la Calle del Sol que organiza esta Asociación, indicando la fotografía o fotografías en las que se basa el relato.
Podéis ver las fotos ampliadas pinchando aquí.
Los Microrrelatos deben ser originales y se enviarán en un documento adjunto en formato Word a la cuenta correo de la Asociación: infosolcultural@gmail.com, indicando el tema, fotografía o fotografías en las que se basa el Microrrelato.
En otro archivo adjunto deberán aparecer los datos del autor (nombre, apellidos, dirección, teléfono de contacto y e-mail).
Estos datos podrán ser utilizados por la organización para ponerse en contacto con los participantes para cualquier asunto relacionado con Sol Cultural.
Plazo: La fecha límite de admisión será el 11 de noviembre de 2012. Si la organización no ha recibido el correo con el Microrrelato por causas ajena a la misma, esta no se hace responsable.
Premios: Habrá tres premios:
Primer premio: 400€
Segundo premio: 200€
Tercer premio: 100€
Entrega de premios: La entrega de premios será el martes 11 de diciembre de 2012 a las 21:00h en el Bar Rubicón de Santander (Calle del Sol nº4).
Jurado: Estará compuesto por tres personas independientes. El fallo del Jurado será inapelable, pudiendo dejar desiertos todos o alguno de los premios.
Edición: Con los relatos ganadores, finalistas y una selección a criterio del jurado se realizará una edición impresa.
También se podrán leer en la web de Sol Cultural.
La organización se reserva los derechos de publicación y edición de los Microrrelatos presentados tanto en internet como en edición impresa.
Los participantes aceptan totalmente las bases.
http://www.solcultural.com/

21.10.12

I Concurso de Relato Breve - Rincón de la Victoria - España


Género: Relato Breve.
Convocantes: La Biblioteca Pública Municipal Antonio de Hilaria de Rincón de la Victoria.
Pueden participar: Todos los escritores.
Fin del plazo de admisión de originales: 30/11/2012
Premios: Ebook compuesto de más de mil grandes clásicos literarios cargados, un ejemplar en papel de El Quijote.
Bases:
Se valorará la originalidad y profundidad en la elección del tema, el tratamiento y elaboración del contenido, atendiendo a su calidad literaria, así como la redacción, presentación y ortografía.
El concurso premiará al mejor trabajo con un Ebook compuesto de más de mil grandes clásicos literarios cargados, conectividad Wifi y pantalla táctil, más un ejemplar en papel de El Quijote, edición IV Centenario a cargo de la RAE.
Los escritos deben ser inéditos, y estar redactados en castellano. Cada concursante solo podrá presentar un trabajo original con una extensión mínima de dos páginas y máxima de cinco, escritas por una sola cara, en formato DIN A-4, con el tipo de letra Times New Roman de 12 puntos e interlineado 1.5. Las bases del concurso pueden consultarse a través de la propia página Web de la Biblioteca, o mediante las redes sociales o blog.
La admisión de los relatos tendrá como plazo máximo hasta el 30 de noviembre. Los trabajos pueden presentarse mediante correo postal dirigidos a la Biblioteca de Rincón de la Victoria o por correo electrónico: bibliotecarincon@rincondelavictoria.es